Estella-Lizarra, capital de su fiesta


Estella-Lizarra, capital de su fiesta… sin juventud, sin euskera y sin participación

Desde Independientes Por Estella denunciamos el retroceso en participación, diversidad y convivencia que está suponiendo la gestión de las fiestas de la Virgen del Puy por parte del gobierno bipartito de UPN y PSN.

Celebramos que este año se mantenga el concierto de gran formato durante el fin de semana del Puy —una propuesta impulsada en nuestra anterior legislatura—, pero se está vaciando de contenido popular, juventud y diversidad lo que deberían ser unas fiestas para todos.

Durante nuestro mandato, con Jorge Crespo como Concejal de Juventud y Solidaridad, apostamos por un modelo de fiestas de todos y para todos, que integró desde las nuevas propuestas culturales hasta los actos más tradicionales.

Entre las principales mejoras introducidas destacamos:

  • La incorporación de conciertos de gran formato, antes solo había DJ.
  • Los encierros y la suelta de vaquillas, todo el fin de semana.
  • Hinchables y actividades para los más pequeños.
  • Convenio para la salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.
  • El mantenimiento de los actos tradicionales de la Virgen del Puy.
  • La concesión del 100% de lo solicitado por cada grupo, sin trabas. Todos los colectivos, recibieron el apoyo economico y material que solicitaron.
  • Y, muy especialmente, la habilitación de cinco espacios festivos diferenciados: la trasera del Frontón Lizarra, las Txoznas, la Plaza de los Fueros, el Espacio Llanos y la Plaza San Martín.

Ningún colectivo quedó sin espacio. Todos los que quisieron participar encontraron la mano tendida. Porque ese es el modelo que defendimos: unas fiestas de todos y para todos, donde caben distintas formas de celebrar, de convivir y de expresarse. Entendiendo que quien no piensa como tú también tiene derecho a disfrutar de sus fiestas.

Por el contrario, hoy UPN y PSN imponen un modelo basado en la exclusión:

  • Recortes severos en el área de Juventud y en las subvenciones a colectivos.
  • La Quinta que no ha podido organizar ni un solo evento, frente a los tres que se celebraban cada año durante nuestra legislatura.
  • Txoznas prohibidas y perseguidas. Ahora existe una incertidumbre total sobre si se les autorizará o si se mantendrá la subvención, que nuestro concejal duplicó de 1.500 € a 3.000 €.
  • Eliminación sistemática del euskera en carteles y espacios festivos, como si fuera un problema a eliminar en lugar de una riqueza que forma parte de nuestra ciudad.
  • Y lo más grave: 27 jóvenes perseguidos y denunciados por una canción.

Desde Independientes Por Estella-Lizarra defendemos unas fiestas que no se hagan desde el despacho, sino desde la calle, con el pueblo y para el pueblo. La fiesta no la hace el Ayuntamiento, la hace la gente, y en Estella-Lizarra, la gente es plural, diversa y merece respeto.

Queremos volver a unas fiestas donde nadie se quede fuera. Solo sumando se construye comunidad.